Asset 122

.

 

Impulsando la Educación con Tecnología: Caso de Éxito en Infraestructura de Red Universitaria 

 


.


Una universidad reconocida en Colombia, con más de 6.000 estudiantes activos y un cuerpo docente robusto, enfrentaba el desafío de fortalecer su infraestructura tecnológica para acompañar su crecimiento académico y su plan estratégico de transformación digital. Con décadas de trayectoria y un enfoque en la excelencia educativa, la institución buscaba garantizar servicios de red confiables para estudiantes, docentes y personal administrativo, así como preparar el camino para futuros proyectos de innovación y sostenibilidad. 

Asset 3-Sep-29-2025-04-10-18-5157-PM

Reto:

Durante un análisis exhaustivo de su infraestructura, el equipo técnico identificó un único punto de falla crítico en los switches core que sustentaban su red. Esta vulnerabilidad representaba un riesgo significativo: ante una eventual caída, los servicios esenciales de la universidad académicos, administrativos y de conectividad podrían interrumpirse por completo, afectando la operación diaria, el acceso a plataformas de aprendizaje y la experiencia de miles de estudiantes. 

Además, el proyecto debía superar limitaciones presupuestales y técnicas, lo que exigía creatividad, planificación minuciosa y un enfoque consultivo. No se trataba solo de reemplazar equipos, sino de repensar la arquitectura de red para hacerla escalable y confiable a largo plazo, alineada con el Plan Estratégico de Tecnología (PETI) de la universidad para los próximos cinco años. El crecimiento continuo de la institución reflejado en la construcción de nuevos espacios y la búsqueda de acreditaciones de alta calidad requería una solución que permitiera aumentar el tráfico de red, optimizar la gestión de servicios y garantizar un soporte sólido para futuras iniciativas de transformación digital. 

Recurso 5212


Solución

Para enfrentar este reto, se diseñó e implementó una arquitectura de red activa-activa basada en switches Aruba 8325, en colaboración con Hewlett Packard Enterprise Aruba. Esta solución transformó por completo el ecosistema digital de la universidad, integrando los siguientes elementos clave: 


  • Alta disponibilidad y redundancia total: La configuración activa-activa garantiza que, ante una eventual falla, los servicios continúen operando sin interrupciones, eliminando el riesgo de un único punto de falla. 
  • Automatización y gestión centralizada en la nube: Permite optimizar recursos, simplificar la administración y responder rápidamente a cambios en las necesidades operativas. 
  • Monitoreo avanzado e inteligencia artificial: Herramientas de análisis proactivo que anticipan posibles incidentes y optimizan el rendimiento de la red en tiempo real. 
  • Escalabilidad tecnológica: La nueva infraestructura permite crecimiento en tráfico de red, creación de políticas avanzadas de calidad de servicio y preparación para futuras actualizaciones en otras áreas de la red LAN y Wi-Fi. 


Recurso 321

Impulsa la transformación digital de tu empresa con Controles Empresariales.

Te acompañamos con soluciones que potencian la innovación, la seguridad y la productividad de tu negocio



Recurso 121-2

Factores críticos de éxito

La implementación fue acompañada por un trabajo colaborativo y acompañamiento de inicio a fin del equipo de Controles Empresariales, involucrando áreas estratégicas como la vicerrectoría financiera, la vicerrectoría académica, el área de compras y el equipo de TI de la universidad. Esta aproximación de 360 grados permitió fortalecer la relación entre el integrador tecnológico y la institución, posicionándose no solo como proveedor de hardware, sino como aliado estratégico de largo plazo. 

Además, el equipo de gestión de proyectos garantizó que la ejecución cumpliera rigurosamente con alcance, tiempos, costos y calidad, manteniendo una comunicación transparente y continua con todos los stakeholders. El éxito del proyecto generó alta satisfacción por parte del cliente, fortaleció la confianza en el integrador y abrió la puerta a nuevas oportunidades de colaboración. 

Finalmente, como parte de los próximos pasos, el equipo continuará trabajando con la universidad para acompañar su Plan Estratégico de Tecnología, apoyando iniciativas de gestión de red avanzada, ampliación de infraestructura, proyectos de sostenibilidad y otros desarrollos que potencien la transformación digital de la institución